Glosario

Plum - Plataforma de recompensas, incentivos y pagos

Índice

Incentivo por recomendación

Un incentivo por recomendación es una recompensa o beneficio estratégico que ofrecen las empresas a las personas que recomiendan sus productos o servicios a nuevos clientes o contactos. Esta sección profundiza en el concepto de incentivos por recomendación, explorando su propósito, aplicaciones comunes y el papel fundamental que desempeñan en el aprovechamiento del marketing boca a boca para ampliar las bases de clientes.

¿Qué es un incentivo por recomendación?

Un incentivo por recomendación es una recompensa o beneficio que ofrecen las empresas a las personas que consiguen recomendar a nuevos clientes o contactos. Sirve como reconocimiento y agradecimiento por el papel que desempeñan las personas a la hora de ampliar el alcance de una empresa a través de las referencias de boca en boca.

¿Cómo funcionan los incentivos por recomendación?

Los incentivos por recomendación funcionan animando a los clientes existentes o a las personas asociadas a una empresa a que recomienden nuevos clientes o contactos. El proceso suele implicar:

  • Identificación de promotores:Las empresas identifican a clientes satisfechos o personas con una red de contactos que podrían estar dispuestos a recomendar a otros.‍
  • Comunicación de incentivos:Se informa a los promotores sobre el programa de remisión y los incentivos que pueden recibir por las remisiones acertadas.‍
  • Acción de recomendación:Los promotores recomiendan a nuevos clientes, que luego se comprometen con la empresa, realizan una compra o se convierten en clientes.‍
  • Cumplimiento de la recompensa:Cuando la acción de recomendación se completa con éxito, el promotor recibe el incentivo prometido, que puede ser en forma de descuentos, dinero en efectivo, créditos u otras recompensas.

¿Cuáles son las ventajas de los incentivos por recomendación?

Los incentivos por recomendación ofrecen valiosas ventajas tanto para las empresas como para los clientes. Entre las principales ventajas figuran:

  • Mayor captación de clientes: Los incentivos animan a los usuarios existentes a traer nuevos clientes.
  • Marketing rentable: Los programas de recomendación suelen tener costes de adquisición más bajos que la publicidad tradicional.
  • Mayor fidelidad a la marca: Recompensar las recomendaciones refuerza las relaciones con los clientes existentes.
  • Mayores tasas de conversión: Los clientes potenciales procedentes de referencias tienden a convertirse mejor debido a la confianza entre el referente y el cliente potencial.
  • Mayor alcance: Los clientes satisfechos se convierten en defensores, lo que ayuda a las empresas a llegar a nuevos públicos de forma orgánica.

¿Qué es un programa de incentivos por recomendación?

Un programa de incentivos por recomendación es un sistema estructurado que recompensa a las personas que recomiendan nuevos clientes a una empresa. Suele incluir normas, seguimiento y recompensas específicas por las recomendaciones acertadas.

¿Cuáles son las ideas de incentivos por recomendación?

Las ideas de incentivos por recomendación son formas creativas de recompensar a las personas que recomiendan una empresa a otras. A continuación se presentan los tipos más comunes utilizados en los programas de recomendación:

  • Tarjetas regalo: Ofrecen a los destinatarios una recompensa flexible que pueden utilizar en comercios populares.
  • Descuentos: Las empresas ofrecen descuentos porcentuales o de valor fijo en futuras compras.
  • Cashback: Los clientes reciben una parte del importe de la compra en efectivo después de una recomendación exitosa.
  • Productos gratuitos: Los clientes recomendados o recomendadores reciben un producto gratuito como recompensa.
  • Créditos en cuenta: Las recompensas se aplican como créditos para la próxima compra o factura del cliente.

¿Cuáles son los mejores incentivos para los programas de recomendación B2B?

Los mejores incentivos de recomendación B2B proporcionan un alto valor y se ajustan a las necesidades profesionales. Entre las opciones más comunes y eficaces se incluyen:

  • Créditos de servicio: Ofrezca créditos para futuras facturas o renovaciones de suscripción.
  • Recompensas en metálico: Ofrezca un incentivo monetario directo por cada recomendación exitosa.
  • Pagos basados en comisiones: Recompensa a los socios con un porcentaje de los ingresos de los clientes remitidos.
  • Descuentos exclusivos: Dé acceso a precios o paquetes premium como recompensa por sus recomendaciones.
  • Tarjetas regalo: Ofrezca tarjetas regalo populares con opciones de gasto flexibles.
  • Mejoras gratuitas: Proporcione mejoras en la cuenta o funciones añadidas sin coste alguno.
  • Donaciones benéficas: Realice una donación en nombre del remitente, atrayendo a las empresas orientadas al valor.

¿Qué papel desempeñan las plataformas digitales en la mejora de los programas de incentivos por recomendación?

Las plataformas digitales desempeñan un papel crucial en la mejora de los programas de incentivos por recomendación de varias maneras:

  • Facilidad para compartir:Las plataformas digitales ofrecen medios cómodos y eficaces para que los promotores compartan enlaces de recomendación, códigos o promociones con su red a través de diversos canales, como las redes sociales, el correo electrónico o las aplicaciones de mensajería.‍
  • Seguimiento automatizado:Las plataformas digitales permiten un seguimiento automatizado de las actividades de recomendación, lo que facilita a las empresas el control y la recompensa de las recomendaciones exitosas en tiemporeal.
  • Personalización:Las plataformas digitales permiten personalizar las experiencias de recomendación, adaptando los incentivos en función de las preferencias del promotor, su comportamiento o las características de su red.‍
  • Accesibilidad móvil:Con eluso generalizado de los smartphones, las plataformas digitales garantizan que los programas de recomendación sean fácilmente accesibles para los usuarios en dispositivos móviles, facilitando una experiencia fluida.‍
  • Análisis de datos:Las plataformas digitalesproporcionan a las empresas valiosas herramientas de análisis de datos para analizar el rendimiento de los programas de recomendación, identificar tendencias y realizar mejoras basadas en datos.

¿Cómo pueden las empresas maximizar la eficacia de los programas de incentivos por recomendación?

Las empresas pueden maximizar la eficacia de los programas de incentivos por recomendación mediante una aplicación estratégica:

  • Comunicación clara:Comunique claramentelos detalles del programa de recomendación, los incentivos y cómo pueden participar los promotores y los nuevos clientes.
  • Incentivos atractivos:Ofrezca incentivos atractivos y valiosos para los promotores, que les motiven a participar activamente en el programa.
  • Procesos fáciles de usar:Asegúrese de que el proceso de remisión es fácil de entender y navegar tanto para los defensores como para los nuevos clientes.
  • Seguimiento y análisis:Implemente mecanismos de seguimiento sólidos para supervisar y analizar el éxito del programa de recomendación e identificar áreas de mejora.‍
  • Apoyo promocional:Proporcione a los promotores materiales de marketing, plantillas o herramientas que les faciliten compartir el programa de recomendación con su red.
Explore la plataforma de automatización de recompensas de Xoxoday